




Perfil Profesional - Profesional Técnico en Técnica en Farmacia
El perfil profesional de la carrera de Técnica en Farmacia:
-
Interpretar la terminología y simbología médica en el ejercicio de su actividad laboral.
-
Cumplir funciones administrativas, evaluando las necesidades de productos y materiales farmacéuticos y comerciales, gestionando la adquisición de los mismos y cumpliendo con las normas de higiene y seguridad establecidas.
-
Poseer una visión de conjunto y coordinada de los diversos productos farmacéuticos y no farmacéuticos, informando de sus características al cliente o paciente en el expendio de los mismos.
-
Preparar y verificar el correcto funcionamiento de los equipos y materiales a utilizarse en las labores de su profesión, así como su adecuada operación y mantenimiento.
-
Preparar medicamentos sencillos, siguiendo los procedimientos establecidos e indicaciones del químico-farmacéutico responsable.
-
Poseer una visión global e integrada del sistema sanitario en sus aspectos organizativos, funcionales, sociales y administrativos.
-
Fomentar, en la población, hábitos de cuidados preventivos e higiénicos de la salud.
-
Reaccionar oportunamente, en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con rapidez y serenidad las señales de alarma y aplicando los medios de seguridad establecidos.
-
Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajo existentes en el ámbito de su competencia y a los cambios tecnológicos que inciden en su actividad profesional.
-
Este profesional técnico recibe instrucciones del químico-farmacéutico y sirve de apoyo a sus labores, encontrándose en la capacidad de tener a su cargo una botica.
-
Es responsable de expender correctamente los productos farmacéuticos y de fomentar hábitos saludables. Está facultado para controlar la marcha de la farmacia en ausencia del superior y de la atención cordial a los pacientes, así como de la documentación, facturación e información de las compras y pagos, con aprobación del superior.
-
Su autonomía es relativa, dependiendo del tamaño del centro de trabajo y de la experiencia. En el caso de una farmacia pequeña puede contar con responsabilidades administrativas, adicionales a sus labores. de atención al público; no obstante, en farmacias grandes, sólo por la experiencia y confianza llega a dicho cargo, limitándose mayormente a la venta de medicamentos.
-
Puede ser asistido en: envasado y etiquetado de productos y medicamentos. Gestión administrativa y de control. La verificación de condiciones de operación del área de trabajo. Reparto a domicilio de medicinas.
-
Debe ser asistido en: implementación y cambios de métodos de trabajo. Asuntos complejos del ámbito administrativo y contable.
-
Determinación de criterios económicos aplicables a la organización.
-
Suministro de medicinas equivalentes o recetas por personal especializado. Preparación de medicamentos por profesionales especializados
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
